Aprendizajes y desafíos del trabajo remoto e híbrido, post pandemia

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma de trabajar. Lo que comenzó siendo una respuesta rápida a la crisis sanitaria, permitiendo que los equipos trabajaran desde sus casas para mantener la continuidad operativa, terminó convirtiéndose en una transformación estructural del mundo laboral. Hoy, varios años después, el trabajo

Conversaciones difíciles en el trabajo: ¿cómo abordarlas?

En el ámbito laboral, muchas veces se intenta evitar lo incómodo. Las conversaciones difíciles –aquellas que implican poner límites, dar devoluciones críticas, enfrentar un conflicto o comunicar una decisión no esperada– suelen postergarse por miedo al malestar, al enojo o a la tensión que puedan generar. Sin embargo, esquivarlas no las resuelve: solo las

Cuando la empresa crece… pero las personas no

En toda organización que atraviesa un proceso de crecimiento, hay una dimensión que muchas veces pasa desapercibida: el impacto que ese cambio genera en las personas. Aumentan los equipos, se diversifican las tareas, surgen nuevos roles y se complejiza la toma de decisiones. En ese contexto, es habitual que se generen fricciones, malentendidos o sobrecarga.

Liderar equipos hoy: entre la gestión de resultados y la complejidad humana

En tiempos donde lo técnico y lo digital parecen marcar el ritmo de las organizaciones, el liderazgo sigue siendo un factor determinante para el funcionamiento cotidiano. Sin embargo, cada vez es más evidente que liderar no es solo gestionar tareas o alcanzar objetivos. Liderar es también trabajar con personas: con sus historias, emociones, tiempos,

🧠 El “overfunctioning” en el trabajo: cuando rendir de más es una forma de evitar el malestar

Muchas personas que experimentan ansiedad de alto funcionamiento (High Functioning Anxiety) mantienen un alto nivel de desempeño laboral como forma de evitar conectar con emociones difíciles como la tristeza, la ira o los pensamientos intrusivos. Mantenerse constantemente ocupadas les permite no detenerse a sentir. Esta dinámica puede manifestarse como trabajar más horas de las necesarias,