Por una cultura organizacional libre de Violencia: Reflexiones en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Hoy, 25 de noviembre, es la   fecha en que se conmemora un nuevo día   Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las mujeres.

La violencia hacia las mujeres tiene múltiples formas, no se limita a las calles o al hogar, sino que también se manifiesta de manera silenciosa en las organizaciones, donde el acoso, la discriminación y la inequidad de género son prácticas todavía demasiado comunes. Se normalizan comportamientos y actitudes que perpetúan la desigualdad de género.

Erradicar la violencia en estos entornos es esencial para garantizar el respeto, la dignidad y la seguridad de todas las personas. Las organizaciones deben ser espacios seguros, inclusivos y empáticos, donde se promueva la igualdad de oportunidades y se rechacen todo tipo de violencia y abuso. No basta con adoptar políticas; es necesario crear una cultura organizacional que fomente el respeto y la equidad, y que esté dispuesta a tomar medidas claras y efectivas contra cualquier forma de violencia o discriminación.

Algunas consideraciones y medidas concretas a tomar:

1. Implementación de políticas claras de cero tolerancia a la violencia: Establecer normativas que garanticen la protección de las mujeres, y crear protocolos de denuncia accesibles y confidenciales, donde las víctimas se sientan seguras al hablar.

2. Sensibilización y formación continua: Promover programas de sensibilización y formación sobre igualdad de género, acoso laboral y violencia de género para todos los miembros de la organización. Esto incluye a directivos, lideres, personal de recursos humanos y colaboradores, con el fin de crear un ambiente de respeto y empatía.

3. Creación de espacios de apoyo y contención: Establecer redes de apoyo dentro de las organizaciones, como comités internos de bienestar, recursos humanos capacitados y acceso a asesoramiento psicológico, que puedan ayudar a las víctimas de violencia.

4. Fomento de la igualdad de oportunidades: Garantizar que las mujeres tengan acceso equitativo a todas las oportunidades dentro de la organización, sin temor a ser excluidas o relegadas por su género.

Erradicar la violencia contra las mujeres en las organizaciones es un esfuerzo que requiere la participación activa de todos los actores. Cada acción cuenta, y contribuye a un cambio más profundo. En este día, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro donde las mujeres puedan desarrollarse, crecer y liderar sin ningún tipo de prejuicio.

 

 

 

Equipo DP Capital Humano